Si estás buscando ejemplos de empresas B2B de México, en Agency Partners tenemos la respuesta para ti.
México se ha consolidado como un hub estratégico para empresas B2B que ofrecen soluciones innovadoras a nivel local e internacional. El país alberga compañías que están transformando la forma en que las empresas colaboran, escalan y compiten en sus mercados.
En este artículo te traemos un listado con los mejores ejemplos de empresas B2B de México de la actualidad que están marcando tendencia y liderando la digitalización empresarial en América Latina.
¡Comencemos!
¿Qué es una empresa B2B?
Una empresa B2B es aquella que se dedica a la venta de bienes o servicios de forma directa a otras empresas. No ofrecen sus productos a consumidores finales.
Buscan satisfacer necesidades corporativas y empresariales, como soluciones de software, maquinaria, materia prima, consultoría, marketing, etc.
En México hay muy buenos ejemplos de empresas B2B para que te inspires y comprendas cómo encarar tu negocio. A continuación te los mostramos detalladamente.
7 ejemplos de empresas B2B de México
Aquí te dejamos el listado completo de los mejores ejemplos de empresas B2B de México actualizado al 2025:
#1
Runa
Todo en un solo sistema
Runa es una empresa B2B de México que se dedica a brindar soluciones de software de gestión de nómina y recursos humanos para pequeñas y medianas empresas locales e internacionales.
Fundada con el objetivo de simplificar y automatizar los procesos administrativos, Runa ofrece una solución integral que permite calcular, timbrar y dispersar la nómina en tan solo unos minutos, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Con una interfaz intuitiva y soporte en español, Runa se ha consolidado como una herramienta clave para las PYMEs mexicanas que buscan optimizar su gestión de personal y enfocarse en el crecimiento de su negocio.
#2
Clip
Ayudando a negocios a obtener soluciones de pago digital
Otro ejemplo de empresa B2B de México es Clip, una fintech fundada en 2012 por Adolfo Babatz, que ha revolucionado las soluciones de pagos digitales en el país.
Su plataforma permite a los negocios aceptar pagos con tarjetas de crédito, débito y vales, tanto en puntos de venta físicos como en línea, y ha sido reconocida como una de las marcas fintech más valiosas de México.
En su enfoque B2B, Clip ha desarrollado Clip Empresas, una solución personalizada para medianas y grandes empresas que buscan optimizar sus procesos de gestión y pagos digitales.
Además, Clip Empresas brinda consultoría especializada y atención al cliente 24/7, adaptándose a las necesidades específicas de cada negocio y facilitando la expansión y eficiencia operativa.
#3
DESCIFRA
Transformando la manera de analizar el mercado
DESCIFRA es una empresa mexicana de tecnología especializada en inteligencia de mercado y análisis de datos geoespaciales.
Su plataforma le permite a las empresas la posibilidad de comprender a profundidad a sus clientes y mercados mediante el uso de big data y modelos predictivos.
Ofrece soluciones para identificar perfiles sociodemográficos, intereses y comportamientos de consumo, así como para localizar geográficamente a clientes potenciales y estimar el valor de nuevos mercados.
Con sede en la Ciudad de México, la empresa se posiciona como una gran empresa B2B de México que acompaña y potencia a las compañías con el poder de los datos.
#4
Pacto
Vanguardia en la innovación de cobros y pagos digitales
Pacto es una startup B2B de México que se posiciona como un socio estratégico para empresas que buscan digitalizar y hacer más eficientes sus operaciones de cobro y gestión.
Ofrece soluciones para comercios, restaurantes, cafeterías y similares que les facilita la toma de pedidos, gestión de mesas y aceptación de pagos digitales, integrando funciones como órdenes por código QR y conciliación automática.
Pacto facilita la transición hacia una economía sin efectivo, impulsando la innovación y competitividad de las empresas mexicanas.
#5
minu
Mejorando la salud financiera, física y mental de los colaboradores
minu es una empresa B2B de México fundada en el año 2019 que ofrece soluciones de gestión de empleados, recursos humanos y servicios laborales.
Se posiciona como un aliado estratégico para empresas que buscan fortalecer su propuesta de valor al empleado, reducir la rotación de personal y cumplir con normativas locales.
Su modelo de negocio se basa en una suscripción pagada por las empresas, sin costo para los colaboradores, y ofrece herramientas de gestión y análisis para recursos humanos, como salario on-demand, acceder a parte del salario antes del día de cobro, etc.
Sin dudas, en el último tiempo minu se ha consolidado como uno de los mejores ejemplos de empresas B2B de México, expandiendo sus actividades y servicios por todo el país.
#6
Prysmex
Salvaguardando la seguridad de todo trabajador
Prysmex es una empresa mexicana fundada en 2015 en San Pedro Garza García, Nuevo León.
Ofrece soluciones de para compañías y organizaciones de gestión de seguridad industrial, calidad y mantenimiento, lo que facilita la automatización de procesos clave como inspecciones, auditorías, gestión de riesgos, permisos de trabajo y formación del personal, todo desde una interfaz centralizada y colaborativa.
Prysmex se posiciona como un socio estratégico para empresas de sectores como manufactura, construcción, logística y hospitalidad, que buscan fortalecer su cultura de seguridad y cumplir con normativas locales e internacionales.
#7
Espiralapp
Ayudando a negocios a vender donde sea y cuando quieran
Para finalizar nuestro listado de ejemplos de empresas B2B de México, debemos mencionar a Espiralapp.
Con sede en Guadalajara, Jalisco, ofrece soluciones de pagos digitales para empresas.
Su sistema le permite a comercios, organizaciones y compañías aceptar pagos en línea y presenciales sin necesidad de adquirir hardware adicional, facilitando la gestión de transacciones de manera ágil y segura.
Su enfoque en ofrecer comisiones competitivas y una integración sencilla la convierte en una opción atractiva para negocios que buscan eficiencia y adaptabilidad en sus operaciones financieras.
Conclusión
Las empresas B2B de México están demostrando un alto nivel de competitividad, innovación y adaptación a los desafíos globales, atravesando a todo tipo de industria.
Si quieres conocer más ejemplos, estrategias y tendencias del mundo empresarial, te invitamos a seguir explorando nuestra web para descubrir de qué manera las empresas y organizaciones están marcando el futuro de los negocios.
¡Si conoces otras empresas B2B de México que quieras agregar al listado, déjalas en los comentarios!