¿Sabes cuáles son las empresas más grandes de Argentina? aquí están
Argentina es un país enorme, con una industria que no para de crecer y posibilidades increíbles para proyectarse y crecer. Esto se nota a la hora de ver las empresas que han logrado establecerse como referencia dentro del mercado, con un poderío y reconocimiento digno de admirar.
Alimentos, tecnología, plataformas y tiendas físicas son algunas de las áreas que abarcan estas empresas de las que seguro has disfrutado si vives o has visitado este país sudamericano. La historia de cada una las hace lo que son hoy, en casos el oportunismo y la visión a largo plazo también ha dado resultados. Cada una con lo suyo, pero aquí sabremos cuáles son las 10 empresas más grandes de Argentina 🇦🇷
Las empresas más importantes de Argentina
#1
Mercado Libre
Millones de usuarios y millones de productos en un solo lugar
Mercado Libre es el líder absoluto de este listado, una empresa fundada en Agosto de 1999 en Argentina. Se han dedicado a ofrecer una plataforma de compra y venta de todo tipo de artículos, desde lo mas pequeño hasta productos de mayor magnitud. Sus oficinas centrales en la actualidad se ubican en Montevideo, capital de Uruguay.
Con el tiempo, ante tanta popularidad y siendo una idea novedosa, lograron que las mismas empresas y casas de venta de artículos se integren a dicha plataforma, generando un incremento en ventas y siendo de fácil acceso para muchísima gente. La innovación en el momento exacto es la clave para ellos, hoy en día ubicados en todo LATAM y reconocidos por el mundo entero.
Esta especie de tienda online es un gigante con todas las letras, con más de 96 millones de usuarios que ingresan cada mes buscando todo aquello que necesitan.
#2
Arcor
No faltan en tu alacena
Arcor es una empresa histórica en Argentina, fundada en Julio de 1951 en Córdoba. Desde ese entonces no han hecho otra cosa que crecer a pasos agigantados, ofreciendo alimentos de consumo masivo, packaging y agronegocios.
Son reconocidos en todo el país como la marca de los caramelos, ya que este fue el motivo de su inicio, y el producto que nunca han dejado de fabricar. Actualmente también producen galletas, cereales, alimentos de cocina, suplementos, chocolates y golosinas para el disfrute de toda la región, con alcance regional, generando más de 20.000 puestos de empleo y alianzas con varias empresas multinacionales.
#3
Cervecería y Maltería Quilmes
¿Tenés sed? tenías
Cervecería y Maltería Quilmes es la empresa de bebidas por excelencia en Argentina. Fundada en 1890, adoptando el nombre gracias a esa zona en en sur de Buenos Aires. Desde entonces, elaboran y distribuyen varias marcas con y sin alcohol.
Algunas de ellas son Gatorade, ECO de los Andes, toda la línea Pepsi, bodega Dante Robino y por supuesto su propia cerveza. Esta última es el producto estrella de la empresa, con variedades, sabores e intensidades diferentes para todo tipo de paladar. Una empresa que creció en un barrio y se volvió mundial.
#4
Globant
El futuro es hoy
Globant es una empresa líder en el sector del desarrollo de software, fundada por cuatro amigos en el año 2003 en Argentina. Hoy en día, cuentan con oficinas a lo largo y ancho del mundo, con su sede central en Luxemburgo.
Crean y ofrecen servicios de tecnología y soluciones digitales de primer nivel mundial, con miles de trabajadores y son fuente de innovación constante. Esta empresa unicornio ha llegado a tener un valor superior a los 1.000 millones de dólares.
#5
Bagó
Bagó te cuida
Bagó es una empresa multinacional de la industria química-farmacéutica, originaria de Buenos Aires y fundada en 1934 por la familia de dicho nombre. Fueron el primer laboratorio en fabricar productos en base a penicilina en el país.
La innovación en la industria los ha hecho referentes, acaparando el mercado y haciéndose cada vez más grandes. En los años 60 ya eran la empresa con más ventas en Argentina, con investigaciones y descubrimientos científicos de gran valor. Puedes encontrar sus productos en 50 países distintos.
#6
Molinos Río de la Plata – Grupo Pérez Companc
La definición de empresa
Molinos Río de la Plata es una empresa líder en alimentos para el día a día de los argentinos que pertenece al conocido grupo Perez Companc. Marcas muy conocidas forman parte de ella, con producción propia y cien por ciento de origen nacional.
Cuentan con 10 plantas de elaboración para más de 30 productos como Gallo, Luchetti, La Salteña y la famosa Terrabusi. Esto habla de su magnitud e importancia para el desarrollo del país, brindando un servicio esencial e irremplazable para cada persona.
#7
GDN
En todos lados, son Mas
GDN es una empresa multinacional de retail ubicada en Argentina, que en 1995 empezó sus operaciones con inversión de un gigante en el exterior como lo es Walmart. Han logrado posicionarse como referencia para esta industria gracias a su amplia oferta.
Operan bajo la marca Mas, con sus derivados: Hiper Chango Mas, Chango Mas, Super Chango Mas, Mas Online y la última propuesta llamada Punto Mayorista. De esta forma compiten en todo sentido, con una masividad increíble.
#8
Farmacity
En todos lados
Farmacity es una empresa muy importante fundada en 1997 que ofrece servicios de farmacia y productos de cuidado personal e higiene. Son los líderes en esta industria, con locales por todo el país y cuentan con el stock mas completo y variado del mercado nacional.
Tienen once marcas, como Farmacity Lab, Home Spa y Men Farmacity. Ya son más de 250 sucursales repartidas en todo el territorio nacional, haciendo que puedas encontrar sus servicios en cada esquina, estés donde estés. Y esta es la clave de su negocio.
#9
Ledesma
Trabajo invisible
Ledesma es un grupo empresarial agroindustrial fundado en Jujuy en el año 1908 y propiedad de la familia Blaquier – Arrieta. Sus productos se basan en la naturaleza, optimizando los recursos que poseen fruto de la tierra y transformándolos en productos para la venta.
Emplean a más de 6.000 personas. La labor principal de Ledesma es la de trabajar con la caña de azúcar y alcohol para producir bioetanol, combustible con el que se mezclan las naftas de todo el país. Su importancia es vital para que la vida de los argentinos siga su curso, incluso sin que ellos lo sepan. Además cosechan frutas, tienen ganado bovino y fabrican papel y cuadernos.
#10
Grupo Techint
El Subte que usas es gracias a ellos
Grupo Techint es una empresa de ingeniería y construcción que opera desde 1945, fundada en Italia pero con raíces y su centro de operaciones en Argentina. Setenta años después, son referencia en esta industria, con proyectos de magnitudes inimaginables y complejidad por doquier.
Cuentan con 7 centros de ingeniería, presencia en los 5 continentes y más de 900.000 toneladas de equipos instalados. Se especializan en gasoductos para las áreas de la minería, aceite, gas y la industria petroquímica. Soluciones enormes, con espacios enormes y un equipo que desafía los problemas constructivos, climáticos e ingenieriles.
Conclusiones
¡Wow! hemos finalizado, y podemos decir que ya comprendimos por qué estas empresas son las más grandes de Argentina, tienen tamaño, financiación e ingresos astronómicos gracias a su capacidad de brindar servicios y la confianza que depositan sus clientes.
Todas ellas son reconocidas por el país, y también a nivel internacional. Esto nos hace darnos cuenta que el país tricampeón del mundo es un lugar donde pueden haber peces gordos que lideren el mercado local, regional e incluso mundial 🌎
¿Ya conocías alguna de ellas? ¿deberíamos incluir alguna más? déjanos tu comentario 🙂