¿Te preocupa cómo navegar el dinámico panorama corporativo de Brasil desde cualquier ciudad?
En mercados globales volátiles, los inversionistas, profesionales y analistas necesitan confiar en datos actualizados y contextuales para tomar decisiones con seguridad.
Este artículo aborda información confiable y actualizada sobre las compañías líderes en Brasil en 2025.
Descubre las 10 principales empresas de Brasil en 2025, con datos reales, explicaciones útiles y una invitación clara: sigue leyendo para entender su relevancia y estrategias clave.
10 principales empresas más grandes de Brasil
Antes de empezar en el ranking, prepárate para un recorrido claro y detallado sobre cada una de estas empresas monumentales.
#1
Petróleo Brasileiro S.A. – Petrobras
La petrolera estatal que define el sector energético brasileño.
Petrobras es la mayor empresa de Brasil por capitalización de mercado (~$79 billion USD) y la principal generadora de ingresos, con una producción que creció un 7.8 % en el segundo trimestre de 2025.
Desarrolla tecnología avanzada para exploración en aguas ultraprofundas, lo que la posiciona como referente global en innovación offshore.
Petrobras no solo es clave para la economía brasileña, sino también un termómetro del mercado energético mundial, marcando tendencias en precios de crudo y exportaciones estratégicas.
#2
Itaú Unibanco Holding S.A.
El gigante bancario con alcance continental y digital.
Itaú Unibancocon sede en São Paulo, es el banco más valioso de Brasil (~$69 billion USD), con servicios financieros diversificados, liderazgo en banca digital y presencia en Latinoamérica.
Su portafolio incluye banca minorista, corporativa, seguros, fondos de inversión y soluciones de pago digital, atendiendo a más de 60 millones de clientes en la región.
En 2025, Itaú reportó una rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) superior al 21 %, consolidando su eficiencia operativa y fortaleza financiera.
#3
Vale S.A.
Referente global en minería y metales básicos.
Vale tiene un valor de mercado de alrededor de $43 billion USD y lidera la producción de hierro y minería en Brasil, con fuerte impacto en exportaciones a nivel mundial.
Con sede en Río de Janeiro, Vale es uno de los mayores productores globales de mineral de hierro, níquel y manganeso, abasteciendo principalmente a industrias siderúrgicas en China, Europa y Estados Unidos.
En 2025, su estrategia se ha enfocado en sostenibilidad e innovación: ha reducido sus emisiones de carbono en un 12 % respecto al año anterior y desarrolla proyectos de minería autónoma en el estado de Pará.
Vale exporta más de 300 millones de toneladas de mineral de hierro al año, siendo responsable de casi el 15 % de la oferta mundial.
#4
Ambev S.A.
La cervecera líder que une entretenimiento y consumo masivo.
Ambev con capitalización aproximada de $38.6 billion USD, domina el segmento de bebidas en Brasil y Sudamérica, con marcas populares como Brahma, Skol y Corona distribuidas masivamente.
Ambev ha expandido su ecosistema digital con plataformas de venta directa al consumidor, como BEES, utilizada por más de 1 millón de pequeños comercios en toda la región.
Ambev produce más de 180 millones de hectolitros de bebidas al año, lo que la convierte en uno de los mayores fabricantes del sector a nivel global.
#5
WEG S.A.
Innovación industrial en maquinaria eléctrica y automatización.
WEGcon cerca de $32.6 billion USD en valor de mercado, se especializa en motores eléctricos, automatización y soluciones verdes desde su sede en São Paulo.
Su presencia global abarca más de 135 países, con fábricas en América, Europa, Asia y África, lo que refuerza su posición como líder industrial en eficiencia energética y sostenibilidad.
Más del 60 % de sus ingresos provienen de operaciones internacionales, lo que demuestra su competitividad fuera de Brasil y su capacidad de innovación exportable.
#6
Banco Bradesco S.A.
Banca tradicional con fuerte expansión digital.
Bradesco maneja cerca de $29.6 billion USD de capitalización, con gran cobertura de sucursales físicas y crecimiento en plataformas digitales y seguros.
Es uno de los bancos más tradicionales de Brasil, con más de 70 años de trayectoria, y presencia en prácticamente todos los municipios del país.
Cuenta con más de 95 millones de clientes activos en 2025, lo que lo convierte en uno de los bancos más grandes de América Latina por número de usuarios.
#7
Banco BTG Pactual S.A.
El banco de inversión que piensa en commodities y finanzas globales.
BTG Pactual capitalizado en ~$25.9 billion USD, lidera sectores de gestión de activos, inversiones y comercio de commodities, con ambiciosos planes globales desde São Paulo.
Su modelo de negocios combina banca de inversión, asset management y soluciones digitales para clientes institucionales y minoristas en América Latina, Europa y EE. UU.
BTG administra más de 300 mil millones de reales en activos, siendo uno de los mayores gestores independientes de la región.
Además, impulsa proyectos de sostenibilidad financiera y transición verde, con fondos dedicados a inversiones ESG que lo colocan entre los bancos más innovadores del continente.
#8
Nubank (Nu Holdings)
El neobanco disruptivo con alcance latinoamericano.
Nubankes una empresa fintech con rápido crecimiento, servicios de banca digital y expansión en México y Colombia desde São Paulo.
Su modelo sin comisiones, totalmente gestionado desde una app intuitiva, ha revolucionado la relación de los brasileños con la banca tradicional.
Nubank alcanzó una valoración superior a los 45 mil millones de dólares en 2025 , consolidando su liderazgo en el ecosistema financiero digital y atrayendo inversiones globales por su escalabilidad, seguridad y enfoque en experiencia de usuario.
#9
Marfrig Global Foods S.A.
Una fuerza global en proteína animal con base en São Paulo.
Marfrig es el segundo mayor procesador de carne en Brasil, con ingresos de US$24.5 billion en 2024 y presencia en más de 100 países.
Más del 90 % de la carne exportada por Marfrig cumple con estándares internacionales de sostenibilidad y bienestar animal, lo que la convierte en un referente en producción responsable.
Además, ha invertido en proteínas alternativas, explorando oportunidades en el mercado de alimentos plant-based.
#10
Gerdau S.A.
El mayor productor de acero de Latinoamérica.
Gerdau con sede en Porto Alegre, es líder en acero largo en América, con alta eficiencia a través de reciclaje y ventas globales.
La empresa opera más de 30 plantas industriales en todo el continente americano y exporta a más de 100 países, consolidando su presencia como actor clave en el sector de infraestructura, construcción y manufactura avanzada.
En 2025, ha intensificado su inversión en innovación tecnológica con el desarrollo de aceros especiales para la industria automotriz y energética, así como soluciones digitales para trazabilidad y eficiencia operativa.
El 73 % del acero producido por Gerdau proviene de material reciclado, reafirmando su liderazgo en prácticas sostenibles. Producción masiva de acero con enfoque en economía circular.
Conclusión
En este artículo descubriste las 10 principales empresas de Brasil en 2025, desde gigantes energéticos como Petrobras hasta neobancos como Nubank, pasando por gigantes de minería, acero y alimentos.
Cada empresa refleja un sector robusto y estratégico para entender Brasil hoy.
¿Cuál te impactó más y por qué? Déjame tu comentario y conversemos sobre el panorama corporativo brasileño.