Mejores aceleradoras e incubadoras de startups en LATAM y el mundo

Written by Sebastian C.
Mejores aceleradoras e incubadoras de startups en LATAM y el mundo

I LIKE IT:

UPDATED ON:

March 12, 2025
March 12, 2025

Las mejores aceleradoras e incubadoras de startups en LATAM y el mundo en un sólo lugar 😎

Si tienes una startup o planeas llevar adelante tus ideas, entonces seguro estarás buscando saber cuáles son las mejores aceleradoras e incubadoras de startups en LATAM y el mundo entero. Para ello, debes entender que existe un mercado extenso y en innovación constante formado por instituciones que apoyan estos negocios e intentar ayudarlos para que alcancen el éxito.

Encontraremos programas que impulsan el crecimiento local, ya sea por parte de capitales privados e incluso instituciones de gobierno que entienden la importancia para el país de que los emprendimientos logren llegar a buen puerto y se involucren en el sistema. Todos salen ganando si cada startup recibe el apoyo y recomendaciones adecuadas, y ellos lo saben.

Las 11 mejores startups de Latinoamérica y el Mundo

Se viene un recorrido largo, visitando países latinoamericanos y otros ubicados en todas partes del mundo. ¡Apróntate que empezamos! 🌎

#1

Y Combinator

Los resultados mandan

y combinator

Y Combinator es una aceleradora reconocida a nivel mundial, siendo de caracter privado, esta fue fundada en 2005 en Massachusetts y desde entonces son referencia a la hora de buscar una aceleradora para tu startup, con motivos de sobra para ello.

Hasta la fecha han colaborado con el desarrollo y creación de más de 4000 startups, que luego se han convertido en empresas referentes en sus industrias. Ofrecen planes de inversión, trabajo dentro de las startups, educación respecto a estas e incluso una plataforma para encontrar a un co-fundador.

Su respaldo es importante, ya que han tenido buen ojo para invertir en cada idea, tal y como es el caso de algunas como Airbnb, Rappi y Reddit que hoy en día son líderes en sus áreas de trabajo.

#2

500 Global

¿500? los motivos para elegirlos

500 global

500 Global es una aceleradora e inversora fundada en 2010 y con oficinas en San Francisco, California en la costa oeste de los Estados Unidos. Se centran en las startups y proyectos dentro del mundo digital, confiando en la tecnología y su rentabilidad a largo plazo.

Más de 35 empresas son parte de su portfolio de inversiones, en las cuales identificaron un talento y potencial significativo y el tiempo les ha dado la razón. Este es el caso de Credit Karma y la popular Canva. Actualmente cuentan con 2.4 billones de dólares en activos bajo gestión.

#3

Google for Startups Accelerator

Es obvio que ellos no quedan afuera

google for startups accelerator

Google for Startups Accelerator es un programa creado por la multinacional en el año 2011, buscando invertir y apoyar al crecimiento de ideas y proyectos con potencial a nivel mundial. Generando así un impacto positivo en estas y expandiendo su abanico de opciones en vistas al futuro.

A lo largo del tiempo, han lanzado talleres para emprendedores e incluso diversos campus en distintos países con el fin de dar un valor agregado por parte de una empresa de su tamaño y reconocimiento. Sus “alumnos” tambien obtienen beneficios y pueden seleccionar el programa que les resulte conveniente.

#4

Platanus Ventures

Hecho por emprendedores, para emprendedores

platanus ventures

Platanus Ventures es una aceleradora de startups que fue fundada justamente por creadores de empresas en su momento, y hoy ofrecen una ayuda a quienes estan en ese momento del emprendedurismo que ellos transitaron en carne propia. Esto las hace muy interesantes y capaces de comprender como funciona todo.

Desde un primer momento te dicen lo que hacen, sin vueltas: invierten 100.000 dólares en efectivo para que a través de su programa logres avanzar y estar acompañado dentro del proceso para llegar a donde tu quieras con las ideas que tengas. Fintoc y Unifyr son algunas de las startups que han recibido su apoyo.

#5

TheVentureCity

Si eres usuario de Cabify, agradéceles

the venture city

TheVentureCity es un fondo de capital de riesgo internacional, con presencia en países como Estados Unidos, España o Brasil. Buscan brindar una experiencia positiva, interactiva y enriquecedora para cada fundador, en los que detectan el potencial que puede llegar a tener cada startup.

Si vamos a los números podemos entender su magnitud, ya que han invertido en más de 100 empresas de 14 países, 145 millones de dólares en gestión y 1.2 billones de dólares recaudados por las empresas de su cartera en tan sólo 5 años. Algunas de estas son reconocidas hoy en día, como es el caso de Gigapay y Cabify.

#6

Techstars

Pareciera que ven el futuro

techstars

Techstars es una aceleradora e inversora de startups fundada en 2006, en Boulder, ciudad dentro del estado de Colorado en Estados Unidos. Desde entonces han crecido sin cesar, desarrollando ideas y apostando por estas, ofreciendo oportunidades para quienes las lideran y así generar un beneficio mutuo.

A lo largo del tiempo han ido evolucionando hasta el punto de ser referencia dentro de este ámbito, para ello han catapultado a más de 8.000 startups, generando un aumento de 1 millón de dolares en promedio y ofreciendo financiaciones por un total de 25,7 mil millones de dólares. SalesLoft y Trading View son algunas de ellas.

#7

Endeavor

Dos cabezas piensan mejor que una, aquí la prueba

endeavor

Endeavor es una aceleradora e incubadora que funciona desde 1997, fundada por Linda Rottenberg y Peter Kellner. Su objetivo principal es catalizar el crecimiento económico y fomentar la creación de empleo a través del apoyo a emprendedores que tienen el potencial de transformar industrias y comunidades enteras.

Utilizan un proceso de selección my riguroso para identificar a los talentos, a los cuales ofrecen apoyo y beneficios para impulsar su crecimiento. Hoy en día operan en más de 40 países a nivel mundial, con casos de éxito de renombre como es el caso de Tiendamia o PedidosYa.

#8

Seedstars

Aquí hay mucho nivel

seedstars

Seedstars es una aceleradora de origen suizo, cuyo objetivo es ser una atracción para los mayores talentos e ideas que existen al rededor del mundo. Esto lo han logrado gracias a su proceso de selección, beneficios, oportunidades y ventajas que ofrecen para con sus emprendedores.

Desde 2012 llevan adelante esta propuesta, con modelos de reclutamiento únicos, altos estándares de excelencia y resultados que hacen de este un proceso digno de enmarcar. Prueba de ello, es que sus casos de éxito como MOMO y Bizao generan un impacto positivo.

#9

IDBLabs

Generar conocimento latino y caribeño es posible

idb lab

IDBLabs es una entidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se dedica a promover el desarrollo económico y social a través del apoyo a la innovación y el emprendimiento en América Latina y el Caribe. Fue creado en 1993 y ha sido un actor importante en el emprendimiento e inclusión financiera en la región.

Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas en esta región, a través del apoyo financiero y logístico, aumentando sus conocimientos y aplicandolo en el emprendedurismo. Respecto a las startups, su colaboración incluye inversiones de capital de riesgo, préstamos, asesoramiento empresarial y programas de aceleración.

#10

ANII

De Uruguay al mundo

anii

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) es una aceleradora que pertenece al estado uruguayo creada en 2007 para brindar apoyo, equipo y capacitaciones a aquellas startups uruguayas con potencial para representar al país en un futuro.

Se han establecido como referencia en latinoamérica gracias a su enfoque, compromiso y seriedad a la hora de llevar adelante ideas con sus creadores. Investigan el mercado, las tendencias y se adentran en nichos para sacar lo mejor del emprendedurismo uruguayo. Algunos de estos son empresas como Vopero y Lumetrio.

#11

Start-up Chile

Una puerta se cierra, y se abren cientos

startup chile

Start-up Chile es una organización que busca apoyar las ideas que tienen los emprendedores en Chile, y el mundo entero. Esta idea surgió en 2010 luego de que Estados Unidos cierre las puertas al emprendedurismo global, con el objetivo de llevar todo ese talento a suelo chileno.

Lo han logrado con creces, ya que han generado un impacto económico y social positivo para con las personas, sus negocios y darles una visión muy buena del futuro. Es de carácter público pero no exclusivo para los chilenos, generando más de 2 billones de dólares en ventas con sus apuestas en startups como Lab4u y Notco.

Conclusiones

¡Hemos finalizado! ha sido un gran recorrido descubriendo a las mejores aceleradoras e incubadoras de startups en LATAM y el mundo. A lo largo del camino hemos visto que existe una opción clara y segura para aquellas ideas que están emergiendo y necesitan un apoyo con el que contar y al cual le estarán agradecidos por siempre.

Existen diferencias entre unas y otras a nivel de experiencia, ubicaciones y enfoques que las hacen (o no) las mejores para cada situación. Así que eres tú quien debe decidir en cual depositar todo lo aprendido hasta ahora, para seguir adelante con tu proyecto. Solo sabemos que no saldrá de estas 11 🙂

Facebook
Twitter
LinkedIn
TOP Newsletter for companies and businesses
JOIN MORE THAN 15,000+ ENTREPRENEURS AND BUSINESS OWNERS
We do not spam.
Recommended
Best Budgeting Software for Startups (In 2025)
Recommended
Best AI Tools for Small Businesses (In 2025)
Recommended
Mejores Empresas de Videojuegos del Mundo
NO COMMENTS

Leave a Comment

JOIN MORE THAN 500 COMPANIES

This is not your typical listing page, and this is not your typical newsletter aimed at businesses.

We will give you success stories, strategies and tips used by successful companies to grow in digital.